Variedad de cebada de invierno de dos carreras. Se caracteriza por un ciclo precoz, tanto a inicio de encañado (presenta cierta alternatividad) como a espigado (similar a Hispanic) y madurez fisiológica. Su periodo de siembra más adecuado incluye los meses de noviembre y diciembre, debiéndose evitar las siembras demasiado precoces en las zonas más frías.
Planta de altura media, no excesivamente sensible al encamado. Ha mostrado susceptibilidad al oídio y en menor medida a la roya parda. Por el contrario se ha comportado como resistente a rincosporiosis. Es una variedad tolerante al virus del enanismo amarillo de la cebada.
En tres años de ensayo sus rendimientos superan a los de los testigos (+6,8%/Hispanic; +2,7%/Meseta y +5,2%/Pewter). Ha mostrado un buen comportamiento productivo en todas las zonas en las que ha sido ensayada.
Presenta un peso del grano y peso específico bastante elevado. Su calibre es también bastante alto.